El obispo que estuvo a punto de ser procesado. Antonio Palenzuela y la «cárcel concordataria» de Zamora
DOI:
https://doi.org/10.3989/hs.2009.v61.i123.89Palabras clave:
Iglesia Católica, Estado español, enjuiciamiento, cambios gubernamentalesResumen
El presente artículo se centra en uno de los conflictos menos conocidos de las relaciones Iglesia-Estado en el Posconcilio: el que podríamos llamar caso Palenzuela, un asunto de posible enjuiciamiento que nunca llegó a producirse por el devenir de la política española, que conllevó un cambio en el Gobierno (Carlos Arias Navarro en lugar del fallecido Almirante Carrero Blanco) en el que se apostó por una línea de diálogo abierto con la Santa Sede (rápidamente frustrada por hechos como el caso Añoveros) que, sin embargo, nunca llegó a obtener frutos de auténtica trascendencia.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.