A vueltas con los obispos de Pamplona de época visigoda. Apostillas a una réplica
DOI:
https://doi.org/10.3989/hs.1998.v50.i101.632Resumen
El trabajo, que reincide en tema tratado ya antes por el autor en esta revista, se ocupa en lo esencial de responder a las críticas formuladas por J.J. Larrea a ese su anterior pronunciamiento sobre la cuestión. Este supeditarse a un guión impuesto por otro no empece, con todo, a que en el artículo resalten más nítidos y mejor explicitados algunos aspectos de la posición del autor, que en la toma de contacto previa pudieron quedar no suficientemente elucidados. En cualquier caso, de lo que no cabría dudar es de que esta discusión ayuda a centrar, no sólo el tema de la suerte que cupo al obispado de Pamplona en la etapa visigótica, sino también el de la situación derivada en el entorno circumpirenaico occidental durante la Antigüedad Tardía.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.