Sobre el obispado pamplonés en época visigoda
DOI:
https://doi.org/10.3989/hs.1997.v49.i99.670Resumen
El artículo, en respuesta a uno anterior de J.J. Larrea sobre el mismo objeto, trata de mostrar que el comportamiento de la sede pamplonica en materia de asistencia a los sínodos visigóticos dista mucho de que sea normal, o nada tenga que ver con factores extraños a la generalidad de las diócesis hispanas. En ese sentido, pone de relieve la serie de circunstancias que hacen difícil la suerte del obispado de Pamplona en el período considerado, y que tienen que ver con la situación de inestabilidad e indefinición política que se produce en la zona tras la caída del Imperio de Occidente. La débil implantación del aparato de poder visigodo en el Norte peninsular —frente a las instancias de poder local o regional, que tratan de labrarse su propio espacio de poder— explicaría en buena medida, para el autor, la corta historia de asistencias del obispo de Pamplona a los sínodos visigóticos.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1997-06-30
Cómo citar
Larrañaga Elorza, K. (1997). Sobre el obispado pamplonés en época visigoda. Hispania Sacra, 49(99), 279–317. https://doi.org/10.3989/hs.1997.v49.i99.670
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2018 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.