La capilla musical de la colegiata de Santa María la Mayor en Talavera de la Reina
DOI:
https://doi.org/10.3989/hs.2013.007Palabras clave:
Capilla, Talavera, Festividad religiosa, Maestro de capilla, Organista, Mozos de coro, MinistrilesResumen
Este artículo se centra en la recuperación del legado histórico de la capilla musical de la Colegiata de Talavera de la Reina (Toledo), una temática que hasta el momento no había sido objeto de estudio por la musicología española. Para una mejor comprensión del papel ejercido por la música sacra en Talavera, se tendrá en cuenta la composición de su capilla musical, la organización litúrgica de las festividades religiosas con intervención musical así como las funciones de los diferentes estamentos musicales de la capilla (Maestro de capilla, Organista, cantores, mozos de coro o los instrumentistas).
Descargas
Citas
Álvarez Palenzuela, V. Á. 1982. El cisma de Occidente, Madrid: Ediciones Rialp.
Casares, E. (ed.). 1999-2002. Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana. 10 vol. Madrid: SGAE.
Castro Álava, J. R. 1980. Don Rodrigo Ximénez de Rada, Pamplona: Fondo de Publicaciones del Gobierno de Navarra,
Fernández Collado, Á. 1999. La catedral de Toledo en el siglo XVI: vida, arte y personas, Cuenca: UCLM.
Fernández y Sánchez, I. 1893. Historia de Talavera de la Reina, Talavera (Edición facsímil: Talavera, 1983).
Garbayo, J. 2002. «Soto, Juan», en E. Casares (ed.), Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana: 10: 43. Madrid: SGAE.
Garbayo, J. 2000. «Liceras Isla, Gaspar de», en E. Casares (ed.), Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana: 6: 910-911. Madrid: SGAE.
Garbayo, J. 2000. «Liceras Isla, Gaspar de», en E. Casares (ed.), Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana: 6: 910-911. Madrid: SGAE.
González Muñoz, M. 1975. La población de Talavera de la Reina. Toledo: Diputación Provincial.
Historia de la Música Española. 1983-1985. 7 vol. Madrid: Alianza Música.
Historia de la Música en España e Hispanoamérica. Desde 2008. 8 vol. Madrid: Fondo de Cultura Económica
Jiménez de Gregorio, F. 1983. Los pueblos de la provincia de Toledo hasta finalizar el siglo XVIII. Población, Sociedad, Economía, Historia. IV Talavera de la Reina. Toledo: Diputación Provincial.
López de Ayala, P. 1979. Crónicas de Pedro I, Enrique II, Juan I y Enrique III, Madrid: BAE.
López de Ayala-Álvarez de Toledo, J. 1959. Catálogo Monumental de la Provincia de Toledo. Toledo: Diputación Provincial.
Martín Moreno, A. 1985. Historia de la música española. 4 Siglo XVIII. Madrid: Alianza Editorial.
Messa Poullet, C. 2000. «López, Juan», en E. Casares (ed.), Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana: 6: 999. Madrid: SGAE.
Nicolau Castro, J. 1971. «La Colegiata de Talavera de la Reina». Anales Toledanos IV: 83-156.
Nicolau Castro, J. 1982. Datos documentales sobre la Colegiata de Talavera de la Reina». Anales Toledanos XV: 21-39.
Pérez de Rada, F. J. 2002. El arzobispo don Rodrigo Giménez de Rada. Madrid: Fundación Jaureguizar.
Suárez Fernández, L. 1953. Estudios sobre el régimen monárquico de Enrique III de Castilla, Madrid: CSIC.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.