Eleonor de Aragón, Reina de Chipre, en la tradición historiográfica franciscana
DOI:
https://doi.org/10.3989/hs.2004.v56.i113.146Palabras clave:
Eleonor de Aragón, Historia de Chipre, Tradición franciscanaResumen
El objetivo del presente artículo es estudiar la visión profundamente edificante que de Eleonor de Aragón, reina de Chipre (ca 1333-1416), da la tradición historiográfica franciscana, una visión que contrasta fuertemente con la que nos transmite el cronista chipriota Leondios Majerás y sus traductores italianos Francesco Amadi y Diomedes Strambaldi. Para ello el autor recorre a las crónicas franciscanas de Ángel Vidal, José Antonio de Hebrera, José Batlle y Jaime Coll, así como a algunos pasajes de Lo Chrestià, del también franciscano Francesc Eiximenis, Lo Somni, de Bernat Metge, y L'Espill, de Jaume Roig, que se hacen eco de algunos acontecimientos de la vida de esta singular reina a raíz de su retomo a Cataluña en 1381.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.