Los franciscanos seglares en la Corona de Castilla durante el Antiguo Régimen
DOI:
https://doi.org/10.3989/hs.2005.v57.i116.106Palabras clave:
Tercera orden secular franciscana, religiosidad barroca, mentalidades, asociacionismo seglarResumen
La tercera orden secular de San Francisco constituye uno de los ejemplos más notables de la influencia de la reforma tridentina en el mundo seglar. Tras una etapa de decadencia absoluta durante el siglo XVI, el movimiento vivió una etapa de esplendor en la Castilla del XVIL Reyes, nobles o simples campesinos tomaron el hábito tercero, bien para desarrollar una vida religiosa más intensa o bien para beneficiarse de sus múltiples privilegios espirituales y temporales. A través de los textos normativos de la orden y de la documentación vaciada en los archivos de varias fraternidades de la Corona de Castilla, hemos intentado responder a algunas de las dudas que suscita un movimiento religioso tan poco conocido hasta la actualidad: su estatus jurídico en el seno de la Iglesia o sus dimensiones sociales, asistenciales y devocionales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.