Disidencia política y compromiso social: Josep María Llorens i Ventura (1886-1967)
DOI:
https://doi.org/10.3989/hs.2014.083Palabras clave:
Josep María Llorens, Joan Comas, clero disidente, Segunda República española, Guerra Civil, Iglesia católica española, tesis de la Cruzada, exilio republicanoResumen
Josep María Llorens i Ventura fue un sacerdote y músicólogo vinculado culturalmente con el catalanismo y políticamente con el republicanismo. Durante la Guerra Civil se mantuvo leal al Gobierno Republicano. En 1939 se exilió en Francia. Desarrolló su trabajo pastoral entre los exiliados españoles. En 1961 publicó con el seudónimo de Joan Comas el libro L’Esglesia contra la República espanyola, una crítica radical de la posición que había adoptado la Iglesia española ante la República y la Guerra.
Descargas
Citas
Archivo del Ministerio de Justicia exp. 2855/1707.
Benet, J. 1966. Maragall y la Semana Trágica. Madrid: Península.
Cárcel Ortí, V. 2006. Diccionario de sacerdotes diocesanos españoles del siglo XX. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos.
Comas, J. 1961. L'Esglesia contra la República espanyola. Toulouse: s.d.
Corts i Blay, R., Galtés i Pujol, J., Manent i Segismon, A. (dirs.) 2000. Diccionari d'història ecclesiàstica de Catalunya, Volumen II. Barcelona: Generalitat de Catalunya-Claret.
Domergue, L. (ed.) 1999. L'exil Républicain espagnol à Toulouse 1939-1999. Toulouse: Presses Universitaires du Mirail.
Jarne, A. 2008. «Geografías familiares bajo la dictadura franquista: exilio, clandestinidad, prisión». Hispania Nova 8: 143-161.
La Veu de Catalunya 18 de diciembre de 1909.
Llorens, J. M. 1933. Teoría de la Música. Lleida: Arts Grafiques Ilerda.
Llorens, J. M. 1968. La Iglesia contra la República española. Vieux: Grupo de Amigos del Padre Llorens.
Llorens, J. M. 1971. La Meva Tarragona. Andorra [sin referencia a la editorial].
Llorens, V. 1976. El exilio español de 1939. I La emigración republicana. Madrid: Taurus.
Manent i Segimon, A. y Raventos i Giralt, J. 1984. L'Esglesia clandestina a Catalunya durant la guerra civil (1936-1939). Els intents de restablir el culte públic. Barcelona: L'Abadía de Montserrat.
Manuel Nogueras, A. 1990. El Ateneo Tarraconense de la clase obrera: su dimensión pedagógica. Barcelona: Universitat de Barcelona.
Marco Sola, L. 2012. El Evangelio Rojo. Sacerdotes antifranquistas durante la Guerra Civil española (1936-1939). Pensamiento, actividad propagandística y contestación a la «Cruzada». Universidad de Zaragoza (Tesis de doctorado inédita).
Massot i Muntaner, J. 1977. «Els clergues escriptors davant la guerra civil». Serra d'Or 216: 11-17.
Misser, J. 1967. «El canonge Llorens». Serra d'Or año IX 10: 18-19.
Raguer, H. 1977. La espada y la cruz (La Iglesia 1936-1939). Barcelona: Bruguera.
Saguès San José, J. 2001. Lleida en la Guerra Civil espanyola (1936-1939). Universidad de Lérida (tesis de doctorado inédita). http://hdl.handle.net/10803/8221
Soriano, A. 1989. Exodos. Historia oral del exilio republicano en Francia 1939-1945. Barcelona: Crítica.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.