Agustin Madan, profesor, canónigo y asesor de Campomanes
DOI:
https://doi.org/10.3989/hs.2011.v63.i127.271Palabras clave:
Siglo dieciocho, Agustín Madan, ilustrado, profesor, lenguas, eclesiástico, inquisición, Cabildo Catedral, asesor, CampomanesResumen
Pretendemos indagar en la vida del erudito Agustín Madan (1739-1796), un eclesiástico canario avanzado en el tiempo y destacado en los círculos culturales madrileños, pero también influyente en la vida del historiador, científico y educador José de Viera y Clavijo. Sus ansias de saber le enfrentaron con el Tribunal de la Santa Inquisición y con el Cabildo Catedral. Acercarse al erasmismo a través de lecturas prohibidas y pretender profesionalizarse le trajeron muchos problemas, pero no renunció a sus propósitos y obtuvo la primera cátedra de Hebreo de los Reales Estudios de San Isidro de Madrid. Por sus amplios conocimientos fue requerido por el ministro Pedro de Campomanes para que le asesorara sobre los estudios lingüisticos y al le propuso algunas soluciones para promocionar dichos estudios. Madan incomprendido por sus contemporáneos no recibió ni ha recibido el reconocimiento que merece.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.