La fundación del monasterio de Santa Clara de Alcocer (1252-1260)
DOI:
https://doi.org/10.3989/hs.2005.v57.i115.122Palabras clave:
órdenes mendicantes, Clarisas, Alfonso X, Guzmán, Mayor Guillen, AlcocerResumen
En el presente artículo se estudia el proceso de fundación de un importante monasterio de clarisas castellano, el de Alcocer, a mediados del siglo XIII. Se trata de uno de los más relevantes ejemplos de implantación de las órdenes mendicantes en el actual territorio de Castilla-La Mancha. La fundación fue fruto de una iniciativa concertada entre el linaje Guzmán y la corona castellana, y se realizó, según algunos indicios, sobre un germen de vida religiosa femenina preexistente.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.