«Sediciones y conjuraciones son estrago y polilla»: el testimonio de los obispos en la gestión de la crisis catalana de 1640
DOI:
https://doi.org/10.3989/hs.2020.035Palabras clave:
guerra de los Segadores, Iglesia y Estado, obisposResumen
La crisis sociopolítica de Cataluña durante el reinado de Felipe IV no solo motivó la intervención directa de la Corona, sino también la gestión del levantamiento en armas por parte de la Iglesia. Los testimonios de tres obispos del Principado —Francisco Pérez Roy, Diego Serrano y José Laínez, preconizados en las sedes de Elna-Perpiñán y Solsona— contribuyen a conocer de un modo más detallado la realidad social de la Cataluña de mediados del siglo XVII, además de ofrecer una visión precisa de la complejidad del entramado de intereses políticos suscitados en este conflicto.
Descargas
Citas
Fuentes
[s.a.] 1640. Carta que ha enviada la vila de Perpinyà a Cathalunya, ahont va contant totas sas desdichas. Barcelona: Estampa de Jaume Romeu.
[s.a.] 1642. Dialogo verdader, gracios y apacible dels felices y bons successos de la guerra de Cathalunya. Barcelona: Gabriel Nogués.
Diputación del General 1640. Iustificacio en conciencia de aver pres lo Principat de Catalunya las armas. Barcelona: Gabriel Nogués.
Gracián, Baltasar. 1657. El Criticón. V. 3. Madrid: Pablo del Val.
Lainez, José. 1641. El privado christiano de Ioseph y Daniel que fueron balanzas de los validos. Madrid: Imprenta del Reyno.
Fuentes
[s.a.] 1640. Carta que ha enviada la vila de Perpinyà a Cathalunya, ahont va contant totas sas desdichas. Barcelona: Estampa de Jaume Romeu.
[s.a.] 1642. Dialogo verdader, gracios y apacible dels felices y bons successos de la guerra de Cathalunya. Barcelona: Gabriel Nogués.
Diputación del General 1640. Iustificacio en conciencia de aver pres lo Principat de Catalunya las armas. Barcelona: Gabriel Nogués.
Gracián, Baltasar. 1657. El Criticón. V. 3. Madrid: Pablo del Val.
Lainez, José. 1641. El privado christiano de Ioseph y Daniel que fueron balanzas de los validos. Madrid: Imprenta del Reyno.
Lainez, José. 1642. Daniel cortesano en Babilonia. Madrid: Juan Sánchez.
Lainez, José. 1650. Acción de gracias a Dios Nuestro Señor por la entrada triunfal la ciudad de Lérida. Pamplona.
Peña, Narciso. 1709. Anales de Cataluña. Barcelona: Juan Pablo Martí.
Ros, Alexandre. 1646. Cataluña desengañada, discursos políticos. Nápoles: Egido Longo.
Sala, Gaspar. 1640. Proclamación catholica a la Magestad piadosa de Felipe el Grande. Lisboa: Antonio Álvarez.
Sala, Gaspar. 1642. Lágrimas catalanas al entierro y obsequias del Ilustre Deputado Ecclesiástico de Cataluña Pau Claris. Barcelona: Gabriel Nogués.
Salmerón, Marcos. 1646. Recuerdos históricos y políticos de los seruicios que los Generales… Valencia: Chrysostomo Garriz.
Suárez, Pedro. 1696. Historia del Obispado de Guadix y Baza. Madrid: Antonio Román.
Valladares, Antonio. 1790. Semanario erudito. Madrid: Antonio Espinosa.
Bibliografía
Arredondo, María Soledad. 1998. «Armas de papel. Quevedo y sus contemporáneos ante la Guerra de Cataluña». La Perinola 2: 117-151.
Batllori, Miguel. 1958. «Gracián entre la Corte y Cataluña en armas (1640-1646)». Revista de estudios políticos 100: 167-194.
Burgos, Francisco Javier y Manuel Peña. 1984. «Aportaciones sobre el enfrentamiento ideológico entre Castilla y Cataluña en el siglo XVII. La publicística catalana». En Primer Congrés d'Història Moderna de Catalunya, 557-568. Barcelona: Universidad de Barcelona.
Busquets, Joan. 1987. «Bisbes espanyols i bisbes francesos a la Guerra dels Segadors». El Barroc català. Disponible en: http://hdl.handle. net/10256.1/685
Cánovas del Castillo, Antonio. 1888. Estudios del reinado de Felipe IV. Madrid: Imprenta de Antonio Pérez Dubrull.
Costa, Domingo. 1959. Memorias de la ciudad de Solsona y su iglesia. Barcelona: Balmes.
Domínguez Ortiz, Antonio. 1960. Política y hacienda de Felipe IV. Madrid: Derecho Financiero.
Domínguez Ortiz, Antonio. 1970. La sociedad española en el siglo XVII. V. 2. Madrid: CSIC.
Elliot, John H. 1976. La rebelión de los catalanes, 1598-1640. Madrid: Siglo XXI.
Ettinghausen, Henry. 1993. La Guerra dels Segadors a través de la premsa de l'época. Barcelona: Curial.
Garí, José Antonio. 1875. Biblioteca Mercedaria. Barcelona: Impr. Viuda de Plà.
Madurell, Josep Maria. 1948. «El concilio tarraconense de 1640». Analecta sacra Tarraconensia 21: 121-137.
Nadal, Joaquim. 1979. Dos segles d'obscuritat (XVI i XVII). Barcelona: Dopesa.
Riera, Enric. 1986. «Prolegòmens de la Guerra dels Segadors a les comarques gironines. Els fets de Montiró». Annals de l'Institut d'Estudis Empordanesos 19: 115-142.
Sanabre, José. 1968. Parlaments de Pau Claris i de Pau Duran a l'Assemblea del Tres Braços. 11 de setembre de 1640. Barcelona: Edigraf.
Sanabre, José. 1985. La resistència del Rosselló a incorporar-se a França. Perpiñán: Llibres del Trabucaire.
Sanz, Porfirio. 2004. «El peso de la milicia. "Alojamiento foral" y conflicto de jurisdicciones en la frontera catalano-aragonesa durante la guerra de Cataluña (1640-1652)». Revista de Historia Moderna 22: 173-208. https://doi.org/10.14198/RHM2004.22.06
Simon, Antoni. 1999. «Ideologia i identidad nacional a la Revolució Catalana de 1640». Cercles: revista d'història cultural 2: 10-23.
Torres, Xavier. 2012a. «Contra la décima eclesiástica: en los albores de la revuelta catalana de 1640». En Actas de la XI Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna, ed. Antonio Jiménez y Julian Lozano, 885-896. Granada: Universidad de Granada.
Torres, Xavier. 2012b. «Església i ciutat: la revolta contra la dècima (1634)». Annals de l'Insttut d'Estudis Gironins 53: 31-47.
Torres, Xavier. 2014. «La guerra de separación de Cataluña en la monarquía hispánica de los Austrias (1640-1659)». En Los bombarderos de Barcelona, coord. Juan Pérez, 33-64. Madrid: Los Libros de la Catarata.
Torres, Xavier. 2015. «Frailes y campesinos en la guerra de separación de Cataluña (1640-1660)». Hispania 249: 69-94. https://doi.org/10.3989/hispania.2015.003
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.