Soberanía de la Nación vs soberanía del catolicismo: indagación en la memoria del último arzobispo español en Santiago de Cuba (1898-1899)
DOI:
https://doi.org/10.3989/hs.2018.045Palabras clave:
Francisco Saénz de Urturi y Crespo, ministerio episcopal, nacionalismo, Santiago de Cuba, ocupación militarResumen
El artículo presenta un análisis del ministerio episcopal de Francisco Sáenz de Urturi y Crespo en la ciudad de Santiago de Cuba entre julio de 1898 y abril de 1899, a partir del procesamiento de fuentes documentales inéditas. La intención principal del texto es desentrañar las complejidades que caracterizaron su gestión de gobierno en un contexto marcado por el fin de la guerra independentista y los constantes enfrentamientos, no solo en el orden de la política y la religión, sino también en el universo cultural y simbólico que acompañaron los cambios.
Descargas
Citas
Bacardí y Moreau, E. 1924. Crónicas de Santiago de Cuba. Santiago de Cuba: Tipografía Arroyo Hermanos.
Castellanos, J. G. 1950. «Emilio Bacardí Moreau», en Figuras Nacionales: 29-32. Manzanillo: Editorial El Arte.
González del Valle, F. 1918. «El clero en la revolución cubana». Cuba Contemporánea 2, octubre.
Hernández Suárez, Y. 2010. Iglesias cristianas en Cuba entre la independencia y la intervención. La Habana: Editora Historia.
Iglesias Utset, M. 2003. Las metáforas del cambio en la vida cotidiana: 1898-1902. La Habana: Ediciones Unión.
Larrúa Guédes, S. 2004. Cinco Siglos de Evangelización Franciscana en Cuba. Carolina: Custodia Franciscana del Caribe.
Maza Miquel, M. 1997. Entre la ideología y la compasión. Guerra y paz en Cuba 1895-1903. (Testimonios de los Archivos Vaticanos). Santo Domingo: Instituto Pedro Francisco Bonó.
Maza Miquel, M. 2000. Esclavos, patriotas y poetas a la sombra de la cruz. Cinco ensayos sobre catolicismo e historia cubana. Santo Domingo: Instituto Pedro Francisco Bonó.
Meza, R. 1902. «Parques públicos». Cuba y América 109: 313.
Pichardo, H. 1973. Documentos para la Historia de Cuba. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales.
Roig de Leuchsenring, E. 1958. La iglesia católica y la independencia de Cuba. La Habana: Gran Logia de Cuba A. L y A. M.
Segreo Ricardo, R. 2010. Iglesia y Nación en Cuba (1868-1898). Santiago de Cuba: Editorial Oriente.
Suárez Polcari, R. 1996 «Participación de la Iglesia Católica durante la Guerra de Independencia 1895-1898». Raíz y Ala 2.
Suárez Polcari, R. 2003. Historia de la Iglesia Católica en Cuba. Miami: Ediciones Universal.
Uría, I. 2016. Bajo dos banderas, Religión y política en Cuba durante la primera ocupación americana (1899-1902). Pamplona: Eunsa.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.