Munio, obispo de Calahorra, 1066 a 1080, ¿defensor del rito mozárabe?: una revisión de las pruebas documentales
DOI:
https://doi.org/10.3989/hs.2008.v60.i122.73Palabras clave:
Castilla, Política eclesiástica, Rito mozárabe, Plena Edad Media, Munio obispo de Calahorra, San Millán de la CogollaResumen
El episcopado de Munio, obispo de Calahorra (1066-1080) coincidió con la supresión en la iglesia castellana del rito mozárabe, y su sustitución por la liturgia romana. Durante siglos, historiadores de la iglesia española han coincidido en poner este obispo al frente de una abierta defensa eclesiástica del antiguo rito peninsular. No obstante, un análisis detallado de los documentos del siglo XI y XII en que se basa esta tradición, revela que no tiene fundamento alguno, y nos obliga a identificar su fuente principal como una pieza de desinformación premeditada. Por otro lado, las circunstancias de la creación de esta fuente tienen interesantes implicaciones que permiten sugerir nuevas asociaciones vinculando a Munio de Calahorra con la defensa eclesiástica del rito mozárabe.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.