Il decadentismo spagnolo fra letteratura e crisi modernista
DOI:
https://doi.org/10.3989/hs.1996.v48.i98.676Resumen
Siglo de Oro y Edad de Plata indican los dos periodos culminantes de la cultura española. El primero simboliza la plenitud del Imperio y el apogeo del catolicismo en la península Ibérica; el segundo, más breve, abarca el periodo 1900-1936. Sin embargo las diferencias no residen solamente en límites temporales sino en los aspectos más esenciales de la ideología: durante los primeros años de nuestro siglo las letras nacionales pierden su impronta católica para secularizarse en modo irreversible. El presente trabajo estudia las causas religiosas, flosóficas y literarias de cambio tan determinante.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.