“Fray Lazo: el anticlericalismo radical ante el debate constituyente de la segunda República Española (1931)"
DOI:
https://doi.org/10.3989/hs.1998.v50.i101.638Resumen
Durante los primeros meses de la Segunda República española, el postulado secularizador fue fundamental para la definición política de un amplio sector republicano y socialista. Dentro de los partidarios de una política de secularización activa hubo un grupo proclive y especialmente sensible a los dictados del anticlericalismo radical; apoyado por un cierto número de parlamentarios y por la actitud anticlerical de la prensa republicana, tuvo una manifestación especialmente significativa, un semanario exclusivamente anticlerical: Fray Lazo (1931). El análisis y contextualización de los contenidos y formas de esta publicación a la luz del debate constitucional del verano y otoño de 1931 revela la importancia que esa postura anticlerical radicalizada tuvo para el equilibrio político y la definición jurídica del nuevo sistema político.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.