Devociones religiosas colectivas y conversos en Almagro: la Cofradía de Santa María de Mirabuenos (ss. XV-XVII)
DOI:
https://doi.org/10.3989/hs.1998.v50.i101.633Resumen
El presente artículo aborda la religiosidad local en Almagro, capital de la Orden de Calatrava en La Mancha, durante la transición de la Edad Media a la Moderna. Para ello, centramos nuestra atención en la trayectoria de una cofradía que hasta la fecha había pasado desapercibida para la historiografía: la consagrada a Santa María de Mirabuenos. Se trata del mejor ejemplo de integración de la minoría conversa en los estructuras sociales de los cristianos viejos hasta que, a fines del siglo XVI, se implanta el estatuto de limpieza de sangre y triunfa la segregación socio-religiosa en Castilla.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.