Algunos apuntes sobre economía monástica femenina. Las peticiones de Merced (1598-1621)
DOI:
https://doi.org/10.3989/hs.2000.v52.i106.560Resumen
A través de este artículo se pretende añadir algunos rasgos a los estudios parciales, que sobre las órdenes femeninas vienen desarrollándose recientemente. A pesar del gran número de estudios sobre este tema, no existen trabajos de carácter general que resuman lo que fue la vida regular femenina en la Edad Moderna. Este hecho se puede explicar por la disparidad en los modos de vida y por los escasos datos que aparecen en las fuentes, lo que ha dado lugar a la aparición de estudios independientes para cada convento.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2000 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.