La Ley de Confesiones y Congregaciones Religiosas de 1933 y la fundación de las descalzas reales de Madrid
DOI:
https://doi.org/10.3989/hs.2012.029Palabras clave:
Ley de Confesiones y Congregaciones Religiosas, 1933, Descalzas Reales, Madrid, FuentesResumen
El objetivo principal de este trabajo es aportar información sobre el Monasterio de Descalzas Reales de Madrid en la primera mitad del siglo XX por medio del análisis del expediente que se formó en 1933 a raíz de la ley de Confesiones y Congregaciones religiosas, y muy especialmente dar noticia del fondo que se formó con toda la documentación que los diferentes institutos religiosos debieron presentar para conseguir su inclusión en el registro que les permitiría subsistir.
Descargas
Citas
Asensio Sánchez, M. A. 1999. Proceso secularizador y libertad de enseñanza en el Derecho Histórico español. Málaga: Universidad de Málaga.
García de Armesto, J. 1930. Nuevas Constituciones de la Real Fundación de la Capilla y Monasterio de las Descalzas de Madrid. Madrid: Editado por Senén Martin Díaz.
Muñoz Serrulla, Mª T; Vilacoba Ramos, K Mª, y Sanz de Bremond Mayáns, A. 2008. “Exclaustraciones en las Descalzas Reales: Supervivencia de una Fundación Real en la primera mitad del siglo XX” en Peláez del Rosal, M. (dir., y ed.), El franciscanismo en Andalucía. Exclaustraciones y desamortización de los conventos franciscanos andaluces: 175-196. Córdoba: Córdoba, Asociación Hispánica de Estudios Franciscanos. XIII Curso de Verano sobre “El Franciscanismo en Andalucía” 24-27 de Julio de 2007.
Vilacoba Ramos, K Mª y Muñoz Serrulla, Mª T. 2009. “Fuentes documentales sobre la Obra benéfica de Doña Juana de Austria: fundaciones principales, particulares y externas de las Descalzas Reales de Madrid”, Revista AAM (Asociación de Archiveros de Madrid), 4: 54-67.
Vilacoba Ramos, K Mª y Muñoz Serrulla, Mª T. 2010: “Las Religiosas de las Descalzas Reales de Madrid en los siglos XVI-XX: Fuentes archivísticas”, Hispania Sacra, LXII/125: 153.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.