Providencialismo, decisionismo y pesimismo antropológico. Influencia de Joseph de Maistre en la teología política de Donoso Cortés
DOI:
https://doi.org/10.3989/hs.2011.v63.i127.273Palabras clave:
Juan Donoso Cortés, Joseph de Maistre, pesimismo antropológico, providencialismo, decisionismo, teología política, ultramontanismoResumen
Juan Donoso Cortés es uno de los pensadores políticos más importantes del siglo XIX español. Con seguridad, el autor que ejerció una mayor influencia en la obra del diplomático pacense fue el tradicionalista Joseph de Maistre. Esta presencia aparece con mayor claridad en los conceptos claves de su teoría política, así el pesimismo antropológico, el providencialismo o el decisionismo. Con todo, aunque en ocasiones el marqués de Valdegamas se acerca a las tesis demaistrianas rozando la literalidad, como en la cuestión de la «teoría de la guerra», resulta injusto considerar a Donoso un mero alumno o seguidor de las tesis del saboyano. Así junto a los puntos de coincidencia entre el conde de Maistre y Juan Donoso Cortés, existen cuestiones donde el autor delDiscurso sobre la dictadura difiere de las tesis de de Maistre y donde su pensamiento adquiere profundidad y personalidad propias.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.