La biblioteca del colegio San Bernardo de la compañía de Jesús en Oropesa (Toledo)
DOI:
https://doi.org/10.3989/hs.2011.v63.i127.266Palabras clave:
Historia cultural, cultura escrita, libros, Compañía de Jesús, siglo XVIII, aristocraciaResumen
Don Francisco Álvarez de Toledo, virrey del Perú fundó en 1578 en su villa natal de Oropesa un colegio en el que se impartirían tres enseñanzas, Gramática- Latinidad, Artes y Teología que puso bajo la tutela de la Compañía de Jesús y cuya existencia perduró hasta la expulsión de los jesuitas en 1767. uno de los rasgos más notables del centro educativo fue su biblioteca general que superaba los 2.000 títulos y que, en contra de lo que fue habitual, pasó a propiedad de los descendientes del fundador, patronos a su vez de la fundación. Gracias a la existencia de un completo y pormenorizado inventario se presenta en este trabajo un análisis de diferentes aspectos relacionados con la historia cultural en relación con el mundo de los libros.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.