Los santos y el imaginario urbano en los discursos historiográficos: Andalucía siglos XIII-XVII
DOI:
https://doi.org/10.3989/hs.2010.v62.i126.255Palabras clave:
Santos, imagines, reliquias religiosidad, popular, AndalucíaResumen
La historiografía nos ofrece una extensa relación sobre las imágenes, reliquias y milagros que garantizaban la «eterna presencia» de los santos en las comunidades andaluzas. Tal creencia, además de expresar las sensibilidades colectivas y la religiosidad popular, constituyó un tema clave que puede ser interpretado como producto de una construcción ideológica, forjada por un discurso, una narración de eruditos laicos y eclesiásticos que, impulsados por sentimientos de orgullo patrio y localista, quisieron exaltar el honor, el ennoblecimiento y engrandecimiento urbano.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.