Las religiosas de las Descalzas Reales de Madrid en los siglos XVI-XX: fuentes archivísticas
DOI:
https://doi.org/10.3989/hs.2010.v62.i125.245Palabras clave:
Monjas, monasterio, fuentes, archivos, Descalzas Reales, Madrid, prosopografíaResumen
El Monasterio de las Descalzas Reales de Madrid se convirtió en uno de los centros religiosos más importantes del Madrid del Antiguo Régimen. Su vinculación con la familia Real desde el momento de su fundación, junto con la profesión de destacadas mujeres tanto de la familia Real como de importantes familias nobles de la época, le permitió adquirir dicha relevancia en celebraciones religiosas al igual que en diferentes eventos civiles. En este ámbito, resulta de gran interés conocer las religiosas que fueron miembros de esta comunidad. El propósito de este estudio es, reconstruir la relación de las monjas que profesaron en el cenobio clariano desde sus inicios a los primeros años del siglo XX, a través de nuevas fuentes archivísticas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.