La Iglesia en Brasil en los años treinta: del anti-liberalismo a la defensa de la democracia
DOI:
https://doi.org/10.3989/hs.2001.v53.i108.216Palabras clave:
Alceu Amoroso Lima, A Ordem, Sebastián Leme, Getulio Vargas. Fascismo, Brasil, Estado Novo, Iglesia católicaResumen
Se analiza el esfuerzo de la Iglesia católica por aprovechar la Revolución de 1930 para dar un tono más cristiano al estado Novo. Destaca la labor del cardenal Leme y de los órganos de prensa católicos Vozes y A Ordem. Sin embargo, el resultado no permitió la hegemonía de la Iglesia que tuvo que competir con el Estado corporativo. Se precisan las diversas posturas políticas de los católicos, desde los partidos fascistas como el Integralismo a los de izquierda pasando por el desarrollo de los sindicatos católicos y la Acción Católica. Se destaca la influencia intelectual de Amoroso Lima.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.