Cenobios leoneses altomedievales ante la europeización: San Pedro y San Pablo de Montes, Santiago y San Martín de Peñalba y San Miguel de Escalada
DOI:
https://doi.org/10.3989/hs.2002.v54.i109.189Palabras clave:
San Pedro de Montes, Santiago de Peñalba, San Miguel de Escalada, Liturgia hispánica, Ordo romano, Espacio litúrgicoResumen
El presente estudio pretende analizar el comportamiento de tres de las más importantes comunidades monásticas astur-leonesas de los siglos IX y X (San Pedro y San Pablo de Montes, Santiago y San Martín de Peñalba y San Miguel de Escalada) ante la recepción e implantación de aquel nuevo ordo o ritual litúrgico que vino a sustituir al Hispánico, fuertemente asentado en el territorium. Readaptación litúrgica que, con distinta intensidad, producirá tensiones y enfrentamientos entre los miembros de las distintas comunidades monásticas, incluso entre el episcopado y la monarquía (personificada en la figura de Alfonso VI), pero no únicamente. En alguno de estos monasterios la llegada del nuevo ordo supondrá, además, la readaptación de su espacio litúrgico, lo que trajo consigo significativas modificaciones constructivas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.