«Por el triunfo de la causa de Dios». The catholic church reacted against the Popular Front in 1936 Spanish elections
DOI:
https://doi.org/10.3989/hs.2018.044Keywords:
Church, Catholicism, Politics, Elections, History, Spain, 20th Century, RepublicAbstract
This paper talks about the role of Spanish Catholic Church during the first months of 1936. The main point is to improve our understanding about the reaction of bishops, parish priests and Catholic Action boards after the formation of the Popular Front electoral unit. The undisguised division of some anti-revolutionary candidacies during the campaign is an important ingredient to analyze that reaction. Primary sources and references of local and national studies have been used to obtain a general perspective of the main issue.
Downloads
References
Álvarez Rey, L. 1993. La derecha en la II República: Sevilla, 1931-1936. Sevilla: Universidad.
Álvarez Tardío, M. 2002. Anticlericalismo y libertad de conciencia. Política y religión en la Segunda República española (1931-1936). Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
Álvarez Tardío, M. 2015. «Un momento decisivo. La estrategia de la CEDA ante las elecciones de 1936». Bulletin d'Histoire Contemporaine de l'Espagne 51: 53-68.
Álvarez Tardío, M. y Villa García, M. 2013. «El impacto de la violencia anticlerical en la primavera de 1936 y la respuesta de las autoridades». Hispania Sacra LXV 132: 683-764.
Avilés, J. 2008. «Los socialistas y la insurrección de Octubre de 1934». Espacio, tiempo y forma 20: 129-157.
Batllori, M., Duran, E. y Solervicens, J. 2003. L'Església i la II República Espanyola: el Cardenal Vidal i Barraquer. Valencia: Eliseu Climent.
Berzal de la Rosa, E. 2008. «Acción Católica en Valladolid durante la Segunda República», en F. Montero García (coord.), La Acción Católica en la II República: 205-230. Alcalá de Henares: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá.
Burleigh, M. 2006. Causas sagradas. Política y religión en Europa. De la Primera Guerra Mundial al terrorismo islamista. Madrid: Taurus.
Cruz, R. 2006. En el nombre del pueblo. República, rebelión y guerra en la España de 1936. Madrid: Siglo XXI.
Cueva Merino, J. de la. 2012. «El asalto de los cielos: una perspectiva comparada de la violencia anticlerical española de 1936». Ayer 88: 51-74.
Cueva Merino, J. y Montero García, F. (coords.). 2009. Laicismo y catolicismo. El conflicto político-religioso en la Segunda República. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá.
De la Fuente, G. 1997. «Clericalismo y anticlericalismo en México, 1810-1938». Ayer 27: 39-65.
Dionisio, M. A. 2011. Isidro Gomá ante la dictadura y la República. Toledo: Instituto Teológico San Ildefonso.
Dionisio, M. A. 2014. El clero de Toledo en la primavera de 1936. Toledo: Instituto Teológico San Ildefonso.
García Prous, C. 1996. Relaciones Iglesia-Estado en la segunda República española. Sevilla: Obra Social y Cultural Caja Sur.
Gil Pecharromán, J. 1984. «El alfonsismo radical en las elecciones de febrero de 1936». Revista de Estudios Políticos 42: 101-135.
Gil-Robles, J. M. 2006. No fue posible la paz. Barcelona: Ariel.
Gomá y Tomás, I. 1935. Antilaicismo. Barcelona.
González Cuevas, P. C. 1998. Acción Española. Teología política y nacionalismo autoritario en España (1913-1936). Madrid: Tecnos.
González Gullón, J. L. 2011. El clero en la Segunda República. Madrid,1931-1936. Burgos: Ed. Monte Carmelo.
Grandío Seonae, E. 1998. Los orígenes de la derecha gallega: la CEDA en Galicia (1931-1936). La Coruña: Edicios Do Castro.
Juliá, S. 1977. La izquierda del PSOE (1935-1936). Madrid: Siglo XXI.
Juliá, S. 1979. Orígenes del Frente Popular en España. Madrid: Siglo XXI.
López Villaverde, L. 2008. El gorro frigio y la mitra frente a frente. Construcción y diversidad territorial del conflicto político-religioso en la España republicana. Valencia: Rubeo.
Macarro, J. M. 2000. Socialismo, República y Revolución en Andalucía (1931-1936). Sevilla: Universidad.
Montero Moreno, A. 1998. Historia de la persecución religiosa en España: 1936-1939. Madrid: BAC.
Moral Roncal, A. M. 2009. La cuestión religiosa en la Segunda República española. Iglesia y carlismo. Madrid: Biblioteca Nueva.
Moreno Cantano, A. C. 2014. «Jerónimo García Gallego (1893-1961): canónigo, diputado y propagandista», en F. Montero García, A. C. Moreno Cantano y M. Tezanos Gandarillas (coords.), Otra Iglesia. Clero disidente durante la Segunda República y la guerra civil: 47-70. Gijón: Ed. Trea.
Pipes, R. 1995. Russia under the Bolshevik Regime. Nueva York: Vintage Books.
Quirosa-Cheyrouze y Muñoz, R. 1998. Católicos, monárquicos y fascistas en Almería durante la Segunda República. Almería: Instituto de Estudios Almerienses.
Redondo, G. 1993. Historia de la Iglesia en España. 1931-1939. Tomo I. La Segunda República 1931-1936. Madrid: Rialp.
Rey Reguillo, F. del. 2008. Paisanos en lucha. Exclusión política y violencia en la Segunda República española. Madrid: Biblioteca Nueva.
Robinson, R. A. H. 1973. Los orígenes de la España de Franco. Derecha, República Revolución, 1931-1936. Barcelona: Grijalbo.
Salomón, P. 2002. Anticlericalismo en Aragón. Protesta popular y movilización política (1900-1939). Zaragoza: PUZ.
Sanz Hoya, J. 2006. De la Restauración a la reacción. Las derechas frente a la Segunda República (Cantabria, 1931-1936). Santander: Universidad de Cantabria.
Souto, S. 2013. «Octubre de 1934: historia, mito y memoria». Hispania Nova 11. [Texto electrónico].
Trullen Floria, R. 2012. Religión y política en la España de los años treinta. El nuncio Federico Tedeschini y la Segunda República. Zaragoza: Institución Fernando el Católico.
Tusell, J. 1971. Las elecciones del Frente Popular. Madrid: Edicusa. [2 volúmenes].
Valls, R. 1992. La derecha regional valenciana (1930-1936). Valencia: Edicions Alfons el Magnánim.
Vázquez García-Peñuela, J. M. y Salido López, M. M. 2007. «Algunos datos nuevos sobre las relaciones Iglesia-Estado durante la Segunda República Española: documentación inédita del Nuncio Tedeschini en el ASV». Ius Canonicum 47: 465-493.
Villa García, R. 2011. La República en las urnas. Madrid: Marcial Pons.
VV. AA. 1985. Octubre: cincuenta años para la reflexión. Madrid: Siglo XXI.
Watanabe, Ch. 2003. Confesionalidad católica y militancia política: La Asociación Católica Nacional de Propagandistas y la Juventud Católica Española (1923-1936). Madrid: UNED.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2018 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
© CSIC. Manuscripts published in both the print and online versions of this journal are the property of the Consejo Superior de Investigaciones Científicas, and quoting this source is a requirement for any partial or full reproduction.
All contents of this electronic edition, except where otherwise noted, are distributed under a Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) licence. You may read the basic information and the legal text of the licence. The indication of the CC BY 4.0 licence must be expressly stated in this way when necessary.
Self-archiving in repositories, personal webpages or similar, of any version other than the final version of the work produced by the publisher, is not allowed.