The collative chaplaincy of the Villena’s local hospital. A chaplaincy of the 20th century
DOI:
https://doi.org/10.3989/hs.2015.008Keywords:
Church history, chaplaincies, Servants of JesusAbstract
In this study the certificate of incorporation and the handling of the file of the collative chaplaincy founded in 1900 in the Santiago’s Church in Villena are described and analysed. This chaplaincy made possible that the Servants of Jesus took over the local hospital care and it entailed the collaboration of the city Council.
Downloads
References
Álvarez y Gómez, Mariano. 1903. Manual de capellanías y pías memorias: 9. Vitoria: Cecilio Egaña.
Ancilli, Ermanno. 1987. Diccionario de la espiritualidad, 2ª edición vol.3: 223-227. Barcelona: Ed. Herder.
Antón Solé, Pablo. 1994. La Iglesia Gaditana en el siglo xviii. Cádiz: Servicio de Publicaciones Universidad de Cádiz.
Arenal de García Carrasco, Concepción 1861. La beneficencia, la filantropía y la caridad. Memoria presentada por la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas en el concurso de 1860. Madrid: Imprenta del Colegio de sordos-mudos y ciegos.
Arroyo Vozmediano, Julio Luis. 2008. «Iglesia, poder municipal y fundación de Capellanías en Calahorra (1600-1710)». Revista de Historia Moderna 26: 189-220.
Cánovas, Victoria. 2006. «Las capellanías de campaña en la provincia de Córdoba durante los siglos xviii y xix: entre la espiritualidad y los beneficios económicos». 67-94, en: Córdoba, entre campanas y chimeneas. VI Jornadas de Historia de Córdoba, 5, 6 y 7 de octubre de 2006. Junta provincial de Historia de Córdoba (Argentina). PMCid:PMC1382334
Castro Pérez, Candelaria, Calvo Cruz, Mercedes y Granado Suárez, Sonia 2007. «Las capellanías en los siglos xvii-xviii a través del estudio de su escritura de fundación». Anuario de Historia de la Iglesia. 16: 335-347.
García de Cortázar, Fernando. 1995. España 1900. De 1898 a 1923: 14. Madrid: Silex.
García Herreros, Almudena 2001. «Órdenes y beneficios en Palencia». Espacio, Tiempo y Forma, Serie V, Historia Contemporánea. 14: 145-168.
Gómez Salazar, F. De La Fuente, V. 1868. Tratado teórico-práctico de procedimientos eclesiásticos. Tomo. IV: 337. Madrid.
Jiménez De Gregorio, Fernando. 1990. «Las capellanías en el año 1697 (para la historia socioeconómica de Valdepeñas)». Cuadernos de Estudios Manchegos. nº 20: 317-332. Ciudad Real: Instituto de Estudios Manchegos.
Levaggi, Abelardo 1992. Las capellanías en la Argentina. Buenos Aires: Instituto de Historia del Derecho. Universidad Nacional de Buenos Aires.
López Hurtado. César. 2010. Villena Roja 1936-1929, Represión de guerra y postguerra. Villena: M&C Publicidad.
Morgado García, Arturo 1989. El clero gaditano a fines del Antiguo Régimen. Cádiz: Ayuntamiento.
Ortiz Nozal, Miguel Angel y Gordaliza Aparicio, F. Roberto 2006 «Los Colmenares-Hurtado de Mendoza a través de una capellanía palentina». Publicaciones de la Institución Tello Téllez de Meneses, 77: 191-225.
Rojas Navarro, Alfredo y Prats Esquembre, Vicente 2002. De Villena y los villeneros: 40. Villena: Asociación para la Atención al Discapacitado.
Sánchez González, Ramón 2014 «Las capellanías en el Antiguo Régimen (siglos XVI-XIX): estudio de la zona de La Sagra». Anales Toledanos, nº 23 : 103-147.
Sarmiento Pérez, José. 2005. «Órdenes en la Diócesis de Badajoz (1800-1835)». Norba. Revista de Historia. Vol 18: 195-213.
Soler García, José María 1969. La relación de Villena de 1575. Alicante: Instituto de Estudios Alicantinos.
Vázquez Garcia Peñuela, José María 1992. Las capellanías colativo-familiares (Régimen legal vigente). Barañáin-Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra (EUNSA).
Vilar, Juan Bautista e Iniesta Magán, José. 1996. «Contribución a la demografía histórica española en la fase preestadística. El padrón de la ciudad de Villena de 1770». Papeles de Geografía, 23-24: 321-347.
Wobeser Hoepfner, Gisela von «La función social y económica de las capellanías de misas en la Nueva españa del siglo xviii». Journal. Revista Electrónica:119-138 México: Universidad Nacional Autónoma. http://www.ejournal.unam.mx/ehn/ehn16/EHN01608.pdf
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2015 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
© CSIC. Manuscripts published in both the print and online versions of this journal are the property of the Consejo Superior de Investigaciones Científicas, and quoting this source is a requirement for any partial or full reproduction.
All contents of this electronic edition, except where otherwise noted, are distributed under a Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) licence. You may read the basic information and the legal text of the licence. The indication of the CC BY 4.0 licence must be expressly stated in this way when necessary.
Self-archiving in repositories, personal webpages or similar, of any version other than the final version of the work produced by the publisher, is not allowed.