La ἄσκησις o «ejercicio espiritual» en el tratado De vita contemplativa de Filón de Alejandría
DOI:
https://doi.org/10.3989/hs.2022.23Palabras clave:
ejercicio espiritual, ἄσκησις, terapeutas, contemplación, lago Mareotis, técnicas psicagógicasResumen
El concepto de ἄσκησις en el contexto filónico al igual que en otros entornos intelectuales de la Antigüedad, está ligado a los de esfuerzo y avance, porque, cuando se afronta un texto filosófico de esta época, hay que pensar siempre en la idea de ascenso espiritual, πνευματική πρόοδος, además de en el ejercicio que lleva consigo.
Descargas
Citas
Arendt, Hannah. 2002. La vida del espíritu. Barcelona: Paidós.
Benatuïl, Thomas. 2004. «Dos usos del estoicismo: Deleuze y Foucoult». En Foucault y la filosofía antigua, dirigido por Frédéric Gros y Carlos Lévy, 9-40. Buenos Aires: Nueva Visión.
Braicovich, Rodrigo S. 2014. «Moderación y ascetismo en Séneca, Musonio y Epicteto». Praxis Filosófica, 39: 157-169. https://doi.org/10.25100/pfilosofica.v0i39.3519
Bréhier, Émile. 1950 [1908]. Les idées philosophiques et religieuses de Philon d'Alexandrie. Paris: Librairie Philosophique J. Vrin.
Cicerón. 2010. Tusculanas. Intr., trad. y notas, Antonio López Fonseca. Madrid: Alianza.
De Garay, Jesús. 2000. «Infieles y bárbaros en el pensamiento de Filón». En Infieles y bárbaros en las tres culturas, editado por Jacinto Choza y Witold P. Wolny, 43-67. Sevilla: Fundación San Pablo CEU.
Epicteto. 1995. Manual. Fragmentos. Intr., trad. y notas Paloma Ortiz García. Madrid: Gredos.
Fernández-Galiano, Dimas. 1993. «Un monasterio pitagórico: los terapeutas de Alejandría». Gerión 11, 245-270.
Fernández-Galiano, Dimas. 2011. Los Monasterios Paganos. La huida de la ciudad en el Mundo Antiguo. Córdoba: El Almendro.
Foucault, Michel. 2011 [2002]. La hermenéutica del sujeto. México: FCE.
Hadot, Ilsetraut. 2014. Sènéque. Direction spirituelle et practique de la philosophie. Paris: Vrin.
Hadot, Pierre. 1998 [1995]. ¿Qué es la filosofía antigua? Madrid: FCE.
Hadot, Pierre. 2004 [1987]. Plotino o la simplicidad de la mirada. Barcelona: Alpha Decay.
Hadot, Pierre. 2006 [2003]. Ejercicios espirituales y filosofía antigua. Madrid: Siruela.
Hadot, Pierre. 2009 [2001]. La filosofía como forma de vida. Barcelona: Alpha Decay.
Jonas, Hans. 2000 [1934-1954/1993]. La gnosis y el espíritu de la antigüedad tardía. De la mitología a la filosofía mística. Valencia: Institució Alfons el Magnànim.
Jufresa, Montserrat. 2007. Epicuro. Obras. Estudio preliminar, trad. y notas. Madrid: Tecnos.
Lévy, Carlos. 2000. «Philon d'Alexandrie et l'Épicureisme». En Epikureismus in der spatën Republik und der Kaiserzeit, Michael Erler, 122-136. Stuttgart: Franz Steiner.
Lévy, Carlos. 2009. «Philo's Ethics». En The Cambridge Companion to Philo, Adam Kamesar, 137-159. Cambridge: Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/CCOL9780521860901.007
Lévy, Carlos. 2018. «Philo of Alexandria». En The Stanford Encyclopedia of Philosophy, editado por Edward N. Zalta. https://plato.stanford.edu/archives/spr2018/entries/philo/
Marco Aurelio. 2005 [1977]. Meditaciones. Intr. trad. y notas Ramón Bach Pellicer y Carlos García Gual. Madrid: Gredos.
Martín, José Pablo. 1986. Filón de Alejandría y la génesis de la cultura occidental. Buenos Aires: Ediciones Depalma.
Martín, José Pablo, 2009. De vita contemplativa. Intr. trad. y notas, en Obras completas de Filón. vol. 5. Madrid: Trotta.
Mondolfo, Rodolfo. 1968. La conciencia moral de Homero a Demócrito y Epicuro. Buenos Aires: Eudeba.
Montserrat, José. 2005. La sinagoga cristiana. Madrid: Trotta.
Epicteto. 1995. Manual. Fragmentos. Intr., trad. y notas Paloma Ortiz García. Madrid: Gredos.
Musonio Rufo. 1995. Disertaciones, fragmentos menores. Intr., trad. y notas Paloma Ortiz García. Madrid: Gredos.
Platón, 1988. La República. Trad. Manuel Fernández-Galiano. Madrid: Alianza.
Platón, 2014. Gorgias. Intr, trad. y notas Alberto Del Campo Echevarría. Madrid: Rialp.
Pohlenz, Max. 2022[1948-1949]. La Stoa. Historia de un movimiento espiritual. Madrid: Taurus.
Rabbow, Paul. 1914. Antike Schriften über Seelenheilung und Seelenleitung auf ihre Quellen untersucht, vol. I: Die Therapie des Zorns. Leipzig: Teubner.
Rabbow, Paul. 1954. Seelenführug. Methodik der Exerzitien in der Antike. München: Kösel-Verlag.
Raurell, Frederic. 2006. Filo d'Alexandria. De vita contemplativa. Intr., trad. y notas. Barcelona: PPU.
Riaud, Jean. 1991. «Les Thérapeutes d'Alexandria et l'idéal lévitique». En The Teacher of Raighteousness: Literarie Studes, 227-240. Krakow: Enigma Press.
San Agustín. 2015 [1893]. La ciudad de Dios. Trad. José Cayetano Díaz de Beyral e intr. Francisco José Fortuny. Madrid: BAC.
Séneca.2008. Epístolas morales a Lucilio. Trad. y notas Ismael Roca Meliá. Madrid: Gredos.
Senellart, Michel. 2004. «La práctica de la dirección de la conciencia». En Foucault y la filosofía antigua, dirigido por Frederic Gros y Carlos Lévy, 129-146. Buenos Aires: Nueva Visión.
Taylor, Joan E. 2003. Jewish Women Philosophers of First-Century Ale-xandria: Philo's «Therapeutae» Reconsidered. Oxford: Oxford University Press.
Triviño, José María. 1975-1976. Filón de Alejandría. Obras Completas. Intr., trad. y notas, 5 vols. Buenos Aires: Acervo Cultural.
Uusimäki, Elisa. 2018a. «Local and Global: Philo of Alexandria on the Philosophical Life of the Therapeutae». Henoch: Historical and Textual Studies in the Ancient and Medieval Judaism and Christianity, 40 (2): 298-317.
Uusimäki, Elisa. 2018b. «The Rise of the Sage in Greek and Jewish Antiquity». Journal for the Study of Judaism, 49 (1): 1-29. https://doi.org/10.1163/15700631-12491185
Vidal, Senén. 2005. Filón de Alejandría. Los terapeutas. De vita contemplativa. Intr., trad. y notas. Salamanca: Sígueme.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.