La primera contribución de los obispos españoles a la codificación del derecho canónico de 1917: los postulata de los metropolitanos españoles
DOI:
https://doi.org/10.3989/hs.2020.022Palabras clave:
Derecho Canónico, Código de Derecho Canónico de 1917, Metropolitanos de España, postulata episcoporumResumen
La redacción del primer Código de Derecho Canónico que tuvo la Iglesia latina fue ordenada por el papa Pío X en 1904. La tarea codificadora, empero, no fue obra de un grupo cerrado de expertos, sino que tuvo en cuenta el parecer del episcopado, el que fue consultado en dos momentos diferentes; en ambos fueron consultados los obispos españoles. En este trabajo se estudia, a partir de la documentación guardada en el Archivo Secreto Vaticano, el aporte de los metropolitanos españoles en respuesta de la primera consulta, realizada en 1904.
Descargas
Citas
Baura de la Peña, Eduardo. 2017. «Lo spirito codificatore e la codificazione latina». Ius Ecclesiae 29 (1): 15-37.
Baura de la Peña, Eduardo, Nicolás Álvarez de las Asturias y Thierry Sol. eds. 2017. La codificazione e il diritto della Chiesa. Milano: Giuffrè Editore.
Cadena y Eleta, José. 1891. Tratado teórico-práctico de procedimientos en materia civil y criminal, I: De la jurisdicción voluntaria y del procedimiento gubernativo; II: De la jurisdicción contenciosa y del procedimiento judicial. Madrid: Imprenta de don Luis Aguado.
Cadena y Eleta, José. 1895. Proyecto de Código Procesal Canónico. Madrid: Imprenta de don Luis Aguado.
Del Paso y Delgado, Nicolas. 1874. Derecho canónico dividido en tres tratados. Granada: Librería del Editor D. José López Guevara.
Fantappiè, Carlo. 2008. Chiesa Romana e modernità giuridica I: L'edificazione del sistema canonistico (1563-1903)
II: Il Codex Iuris Canonici (1917). Per la storia del pensiero guiridico moderno 76. Milano: Giuffrè Editore.
Fantappiè, Carlo. 2011. Storia del diritto canonico e delle istituzione della Chiesa. Bologna: Società editrice Il Mulino.
Fantappiè, Carlo. 2017a. «Dal paradigna canonistico classico al paradigna codificatorio». En La codificazione e il diritto della Chiesa, ed. Eduardo Baura, Nicolás Álvarez de las Asturias, Thierry Sol, 3-34. Milano: Giuffrè Editore.
Fantappiè, Carlo. 2017b. «Dal paradigna canonistico classico al paradigna codificatorio». Ius Ecclesiae 29 (1): 39-50.
Fantappiè, Carlo. 2018. «El código de 1917 en la historia del derecho de la Iglesia». Anuario de Derecho Canónico 7: 41-55.
Gómez de Salazar, Francisco. 1871. Manual eclesiástico. Madrid: Librería Miguel Olamendi.
Gómez de Salazar, Francisco. 1883. Instituciones de derecho canónico. 2ª edición. 3 vols. Madrid: Imprenta de Alejandro Gómez Fuentenebro.
Gómez de Salazar, Francisco. 1875. Tratado de las censuras eclesiásticas con arreglo a la constitución Apostolicae Sedis expedida el 12 de octubre de 1869. Madrid: Imprenta de A. Gómez Fuentenebro.
Gómez de Salazar, Francisco y Vicente de la Fuente. 1868. Tratado teórico-práctico de procedimientos eclesiásticos. Madrid: Imprenta y Librería de D. Eusebio Aguado.
Gómez de Salazar, Francisco y Vicente De la Fuente. 1880. Lecciones de disciplina eclesiástica y suplemento al tratado teórico práctico de procedimientos eclesiásticos. Madrid: Imprenta de Alejandro Gómez Fuentenebro.
Gómez-Iglesias Casal, Valentín. 2017a. «De la centralidad de la ley al primado de la persona en el derecho de la Iglesia. Historia y perspectivas canónicas en el centenario del Código de 1917». Ius Canonicum 57 (114): 495-568. https://doi.org/10.15581/016.114.007
Gómez-Iglesias Casal, Valentín. 2017b. «Acerca de la trascendencia histórica de la iniciativa de san Pío X de elaborar un Código de Derecho Canónico». Ius Ecclesiae 29 (1): 51-76.
Guzmán Brito, Alejandro. 2005. «El origen y desarrollo de la idea de codificación del derecho». En El Código Civil de Chile (1855-2005). Trabajos expuestos en el Congreso internacional celebrado para conmemorar su promulgación, ed. Alejandro Guzmán Brito, 43 99. Santiago: Lexis Nexis.
Juseu y Castanera, Juan. 1899. Instituciones de derecho canónico general y particular de España. Valencia: Establecimiento Tipográfico Domenech.
Lo Castro, Gaetano. 2017. «Il compito della scienza giuridica nell'epoca della codificazione». Ius Ecclesiae 29 (1): 77-90. Llobell, Joaquìn, Enrique De León y Jesús Navarrete. 1999. Il libro «De processibus» nella codificazione del 1917. Studi e documenti. Milano: Giuffrè.
Manjón y Manjón, Andrés. 1900. Derecho eclesiástico general y español. Granada: Imprenta de las Escuelas del Ave María.
Salinas Araneda, Carlos. 2018. «Obispos de Chile y España en la codificación canónica de 1917: los postulata sobre el matrimonio». Teología y Vida 59 (1): 59-84. https://doi.org/10.4067/s0049-34492018000100059
Salinas Araneda, Carlos. 2019. «Los arzobispos de Chile y España en el proceso codificador del derecho canónico de 1917: una historia compartida». Boletín de la Academia Chilena de la Historia 84 (127): 97-154.
Vetulani, A. 1942. «Codex Iuris Canonici». Dictionnaire de Droit Canonique. Paris: III.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.