Cofradías y gremios de Navarra en la época de Carlos III
DOI:
https://doi.org/10.3989/hs.1998.v50.i102.626Resumen
En 1770 la administración central realizó en toda España una gran encuesta para conocer el número de cofradías religiosas, sus medios económicos, actividades que realizaban, etc., con el fin de acabar con ciertas prácticas contrarias a sus constituciones y reducir su número. Utilizando la información de esta encuesta, se realiza aquí un estudio de las cofradías del reino de Navarra. Las advocaciones de las cofradías, los lugares donde tenían su sede, la aprobación por las autoridades eclesiásticas y civiles de que gozaban y su situación económica son analizadas, prestando especial atención a las cofradías gremiales de la ciudad de Pamplona.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.