Patronato regio y rentas: la negociación de la gracia
DOI:
https://doi.org/10.3989/hs.2000.v52.i106.563Resumen
A partir de un epistolario inédito, generado en tomo a la complicada consagración de don Jerónimo Manrique como obispo de Cartagena en 1582, el presente artículo explora algunos aspectos de la gracia real en tanto en cuanto proceso negociado entre diversas partes o polos de interés. Desde este punto de vista, afronta su análisis en función de las expectativas de ascenso de los implicados, y no tanto desde la perspectiva de la libertad graciosa del monarca, limitado por la capacidad variable de oposición de los agraciados o incluso del Papado. La tesis fundamental del artículo es que la concesión del premio en el juego de compensaciones por la lealtad a la Corona es, en sí, capaz de generar actitudes desviadas dentro del sistema, provocando incluso el enfrentamiento entre miembros de un mismo grupo familiar.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2000 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.