Monseñor Orrego y los conflictos entre católicos y laicistas en La Serena
DOI:
https://doi.org/10.3989/hs.2016.028Palabras clave:
Laicización o secularización, disputas Iglesia Estado, ultramontanos, liberales, PatronatoResumen
En los primeros años de la República la base cultural de la sociedad chilena era la tradición católica. Pero, a mediados del siglo XIX las tendencias librepensadoras adquirieron más relevancia social y política, provocando que la elite se cuestionara el rol que la Iglesia debía jugar en la vida pública nacional. En este contexto hacia la modernidad y el liberalismo, en La Serena se produjeron conflictos entre liberales y conservadores manifestándose en tiempos del obispo Orrego, ultramontano que desde su diócesis intentó impedir la secularización de la sociedad.
Descargas
Citas
Araneda, Fidel. 1986. Historia de la Iglesia en Chile. Santiago: Paulinas.
Barrios Valdés, Marciano. 1992. Chile y su Iglesia, una sola historia. Santiago: Salesiana.
Bilbao, Francisco. 1995. “Iniciativa de la América. Idea de un Congreso Federal de la República”, en Leopoldo Zea (coord.), Fuentes de la Cultura Latinoamericana. México: Tierra Firme.
Campos Harriet, Fernando. 1983. Historia Constitucional Chilena: las instituciones políticas y sociales. Santiago: Jurídica de Chile.
Chartier, Roger. 2003. Espacio público, crítica y desacralización en el siglo XVIIII. Los orígenes culturales de la Revolución Francesa. Barcelona: Gedisa.
Cifuentes, Abdón. 1936. Memorias. Santiago: Nascimiento. Edwards, Alberto. 2001. La Fronda Aristocrática. Santiago: Universitaria.
Encina, Francisco. 1983-1984. Historia de Chile: Tomo XXXIV. Santiago: Ercilla.
Errázuriz, Crescente: 1934. Algo de lo que he visto. Santiago: Nascimiento.
Eyzaguirre, Jaime. 1995. Historia de las instituciones políticas y sociales de Chile. Santiago: Universitaria.
Góngora, Mario, 1957. Estudios sobre el galicanismo y la ilustración católica en América española. En Apartado de la Revista chilena de historia y Geografía, N°125. PMid:13449946
González, Juan Ignacio. 1994. Iglesia y Fuerzas Armadas. Santiago: Universidad de Los Andes.
Guerrero, Manuel. 1934. Crónicas del Seminario y Obispado de la Serena. La Serena: Moderna.
Habermas, Jurgen. 1991. Historia y crítica de la opinión pública. La transformación estructural de la vida pública. Barcelona: Gedisa.
Habermas, Jurgen. 1986. L’ espace public: archéologie de la publicité comme dimensión constitutive de la societé bourgeoise. Paris: Payot.
Hamilton, Carlos. 1949. Manual de Derecho Canónico. Santiago: Jurídica de Chile.
Krebs, Ricardo, 1960. El ´pensamiento histórico, político y económico del Conde campomanes. Santiago. Ed. De la universidad de Chile. PMCid:PMC319177
Krebs, Ricardo. 1981. “La Iglesia y el mundo moderno”, en Ricardo Krebs (dir.), El pensamiento de la Iglesia frente a la laicización del Estado de Chile 1875-1885. Santiago: Nueva Universitaria.
Larraín, Jorge. 2005. ¿América Latina Moderna? Globalización e identidad. Santiago: LOM Ediciones. PMCid:PMC1142540
Orlandis, José. 1998. Breve Historia del Cristianismo . Santiago: Universitaria.
Orrego, José Manuel, Larraín Gandarillas Joaquín, Benigno Cruz Domingo. 1883. Pastoral Colectiva sobre el matrimonio. Concepción: Libertad Católica.
Orrego, José Manuel. 1890. Carta pastoral que dirige a sus antiguos diocesanos i amigos el obispo Dimisionario de la Serena . Santiago: Imprenta de la Época.
Ramírez, Juan Ramón. 1911. Vida del Ilustre Obispo Chileno Dr. Don José Manuel Orrego y Pizarro . Santiago: Impr. y Enc. Chile.
Santa María, Alfredo. (Sin fecha) De Taforó a Casanova, en la correspondencia particular del presidente Santa María. En: Revista Chilena de Historia y geografía, Santiago. Ed. Universitaria. N° 107-108 y 109.
Silva Cotapos, Carlos. 1925. Historia eclesiástica de Chile. Santiago: Imprenta San José.
Subercaseaux, Bernardo. 1997. Historia de las ideas y de la cultura en Chile. Santiago: Universitaria.
Valenzuela Valderrama, Héctor. 1963. Manual de Derecho Canónico . Santiago: Universitaria.
Varas, José Matte. 1983. Historia del Vicariato Castrense en Chile. Santiago: Publicaciones Vicariato Castrense. PMid:6665287
Vergara, Rodolfo. 1914. Vida del Illmo. Don Joaquín Larraín Gandarillas, Arzobispo titular de Anazarba. Santiago: Universitaria.
Villalobos Sergio, Silva Osvaldo, Silva Fernando, Estellé Patricio. 2001. Historia de Chile. Santiago: Universitaria.
Walker Martínez, Carlos. 1886. La Administración de don Domingo Santa María. Epílogo. El hombre muerto. Santiago: La Libertad Electoral.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.