Referencias histórico-culturales en los escritos de los Jesuitas en el Japón del siglo XVI
DOI:
https://doi.org/10.3989/hs.2013.047Palabras clave:
Jesuitas, relaciones, Japón, conocimiento, choque cultural, valor históricoResumen
Las relaciones de los jesuitas nos han proporcionado una valiosísima información sobre los pueblos que se proponían evangelizar. Este artículo pretende destacar el valor histórico, social y cultural que se puede extraer de estos escritos. De esta forma, se procurará ofrecer una leve visión sobre diversos aspectos del Japón de segunda mitad del siglo XVI: un mundo diametralmente opuesto al occidental y con el que los padres hubieron de convivir hasta su definitivo asentamiento.
Descargas
Citas
Bayle, Constantino. Un siglo de Cristiandad en el Japón. Barcelona – Madrid, 1935.
Bellah, Robert. Tokugawa religion, The Free Press, Nueva York, 1957.
Bernard H. Les debuts des relations diplomatiques entre le Japon et les spagnols des Iles Philippines (1571-1594), "Monumenta Nipponica", nº 1 1938, p. 99-137.
Boxer, Charles R. The Christian Century in Japan, 1549-1650. University of California Press, Berkeley, CA, 1951.
Braga, J. M. Jesuitas na Asia. Bolet. Ecles. Da diocese de Macau. 1955.
Cabezas, Antonio. El siglo ibérico de Japón. Universidad de Valladolid. Valladolid. 1994.
Chanu, Pierre. Les Philippines et le Pacifique des Iberiques. XVIe, XVIIe et XVIIIe siécles, 1960.
Elison, George. Deus destroyed: The image of Christianity in Early Modern Japan. Harvard University, Harvard, 1988.
Falero, A. Aproximación a la cultura japonesa. Amarú ediciones. Salamanca. 2006.
Gil, Juan, Hidalgos y Samuráis, Alianza Editorial, Madrid, 1990.
Gonsalves, Sebastian. Primera parte da Historia dos religiosos da Companhia de Jesu. (vol. 2, Edición de J. Wicki), 1957-60.
Gutiérrez, Fernando. Japón y Occidente: Influencias recíprocas en el Arte. Sevilla. Guadalquivir Ediciones. 1991.
Holtom, DC. 1940. "The meaning of kami" Monumenta Nipponica. 1: 1-27. http://dx.doi.org/10.2307/2382402
Íñiguez de Laquerica, Juan (ed.), Cartas que los padres y hermanos de la Compañía de Jesús escribieron, Alcalá, 1575.
Jackrtinton, C. The Ophirian conjecture: Hispano-Lusitanian Optimism in South-East Asia and Pacific in the XVI Century. Philippine Historical Rewiew. 1965.
Knauth, Lothar. Confrontación transpacífica. El Japón y El Nuevo Mundo hispánico. 1542-1639, México, 1972.
López Garay, J. 1962. "La preevangelización de los primeros a-os de la evangelización". Missionalia Hispanica. 19: 289-329.
Reyes Manzano, A. 2005. "Mitos y leyendas sobre las relaciones hispano-japonesas durante los siglos XVI-XVII". Brocar. 29: 53-75.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.