Pedro Peláez, líder del clero filipino
DOI:
https://doi.org/10.3989/hs.2011.v63.i128.290Palabras clave:
secularización, sacerdotes nativos, órdenes religiosas, historia de la Iglesia, FilipinasResumen
En este trabajo se intentan aportar algunas claves y datos inéditos sobre la biografía del presbítero criollo filipino Pedro Pablo Peláez, que es, junto con el P. José Burgos, el eclesiástico más destacado de la iglesia de Filipinas del siglo XIX. El trabajo aborda la totalmente desconocida actividad del P. Peláez en el cabildo de la catedral de Manila, donde acabaría siendo con el tiempo su hombre más insigne. Igualmente se analiza el espíritu e ideario reformista de Peláez y sus trabajos y estrategia para defender al clero secular filipino, cuyos derechos estaban siendo vulnerados por una serie de Reales Órdenes (1848 ó 1861) y la actitud reaccionaria de un sector de las órdenes religiosas. Peláez supo articular un modus operandi minucioso y muy efectivo en torno a la legitimidad de los curas filipinos en la dirección de las parroquias del país. Aunque sus actividades cesaron con su inesperada muerte en el terremoto de junio de 1863, Peláez se convirtió en una inspiración y un modelo a seguir.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2011-12-30
Cómo citar
Blanco Andrés, R. (2011). Pedro Peláez, líder del clero filipino. Hispania Sacra, 63(128), 747–782. https://doi.org/10.3989/hs.2011.v63.i128.290
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2011 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.