Planteamientos pedagógicos del seminario conciliar de San Femando de Ourense (1804-1952). El reglamento como cauce de formación
DOI:
https://doi.org/10.3989/hs.2004.v56.i114.137Palabras clave:
Seminario, Orense, Constituciones, Reglamentos, Pedagogía, Galicia, Siglos XIX y XXResumen
Con motivo de la celebración de la efemérides del Bicentenario del Seminario Auriense (1804-2004), se estudian los reglamentos que han marcado los planteamientos pedagógicos durante su primer siglo y medio de existencia hasta su cambio de sede al nuevo Seminario, llamado del «Divino Maestro». Más que a las cuestiones académicas, se presta atención a la vida espiritual, humana y comunitaria del Seminario. Se puede observar una evolución acorde con las épocas que dan contexto a estos códigos de vida, desde las Constituciones del cardenal Quevedo, de un acendrado espíritu ilustrado, hasta el entusiasmo renovador de monseñor Ilundain a comienzos del siglo XX.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.