Las órdenes religiosas y la crisis de Filipinas (1896-1898)
DOI:
https://doi.org/10.3989/hs.2004.v56.i114.135Palabras clave:
órdenes Religiosas, Revolución filipina, secularización, crisis de 1898Resumen
La temática relativa a las órdenes religiosas y la crisis de Filipinas en los años 1896 a 1898 se ha estudiado desde las ópticas más diversas, generalmente de un modo unilateral. Presentamos aquí un trabajo sobre la acción del clero regular en los años de la crisis tagala desde una perspectiva de conjunto. Al mismo tiempo, por medio de un análisis detallado y hasta cierto punto inédito de las fuentes primarias, proporcionamos nuevos datos sobre la acción de los procuradores en Madrid, el movimiento de los religiosos de cara al gobierno, la presión de los superiores, y el calado real de las propuestas de la comunidad religiosa en los últimos momentos de la presencia hispánica en el Pacífico.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.