Gritos del más allá. La defensa del purgatorio en la España de la Contrarreforma
DOI:
https://doi.org/10.3989/hs.2005.v57.i115.118Palabras clave:
Purgatorio, Contrarreforma española, Infierno, Ánimas, VisionesResumen
El espíritu combativo característico de la Contrarreforma se manifestó en España con toda rotundidad en la defensa implacable del Purgatorio. En los siglos XVI y XVII proliferaron los tratados dedicados a demostrar la certeza de un concepto espinoso cuya plasmación iría cristalizando a medida que se escribía y predicaba acerca de él. No obstante, a pesar de la poderosa campaña dirigida a hacer de la intercesión de la Iglesia el único medio para establecer un vínculo apropiado con un Más Allá incierto, quedaban aún abiertas otras posibilidades de comunicación directa entre vivos y muertos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.