Otro proyecto de presencia de los católicos en la política (1930-1936)
DOI:
https://doi.org/10.3989/hs.2008.v60.i122.75Palabras clave:
Legitimismo Ralliement, León XIII, Pío XI, Action Française, República, Francia, Portugal, EspañaResumen
Libre de la presión del legitimismo, primero confesional y luego laico según el modelo de la Action Française, los católicos inauguran en el rl primer tercio del siglo XX una forma de presencia nueva. Eso exigía una organización nueva: un partido que creara electores, no oficinas electorales. El elector debe llegar a ser un ciudadano capaz de entender las situaciones sociales, económicas y políticas y pronunciarse ante ellas. Esa tarea era una parte de la educación moral en una sociedad democrática. Era, al mismo tiempo, una opción para que la Iglesia jamás abandonara la libertad alcanzada al independizarse del poder y al reconocer la libertad política de los católicos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.