Voces en pugna. Prensa política y religión en los orígenes de la República Argentina
DOI:
https://doi.org/10.3989/hs.2008.v60.i122.69Palabras clave:
Prensa política, reforma eclesiástica, espacio públicoResumen
En las primeras décadas del siglo XIX la prensa, que surge tardíamente en el Virreinato del Río de la Plata, crece como instrumento de la lucha política. El debate desatado a comienzos de los años veinte en torno la aplicación de una reforma eclesiástica en la provincia de Buenos Aires se da en gran medida a través de los periódicos e impacta mucho más allá de los limites provinciales. La forma y el momento del mencionado debate son abordados en este trabajo para analizar tanto las características que asume el naciente espacio público, sus alcances y límites en función de las estrategias desplegadas por los contendientes como el modo en que se articulan política y religión en la etapa de transición entre la vigencia del régimen de unanimidad religiosa garantizado por la monarquía católica y el surgimiento de la nueva república.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.