La Iglesia de Cuenca durante la II República (1931-1936)
DOI:
https://doi.org/10.3989/hs.1997.v49.i99.659Resumen
Este trabajo estudia la cuestión religiosa en una provincia eminentemente conservadora durante la II República. Se analiza la actitud distante del obispo, D. Cruz Laplana y Laguna, ante el nuevo régimen, que se incrementa tras la expulsión de su amigo, el cardenal Segura. Se repasan también las actividades de influencia eclesiástica (la promoción de actividades de culto, el fomento de las organizaciones del apostolado y la prensa) y la política religiosa del ayuntamiento conquense. Por último, se destaca la baja conflictividad religiosa en Cuenca, al menos hasta 1936.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.