Reformas en los conventos de monjas de Hispanoamérica: 1750-1865. Cambios y continuidades
DOI:
https://doi.org/10.3989/hs.2008.v60.i122.63Palabras clave:
monjas, conventos femeninos, reformas conventuales, vida común, secularizaciónResumen
Desde 1750 se intensifica en Hispanoamérica una corriente reformadora que intenta llevar adelante una profunda reordenación en el orden administrativo, militar, mercantil y eclesiástico. Centrando mi investigación en los conventos de monjas, reconstruyo la normativa y las prácticas y analizo de qué manera, con qué intensidad y en medio de qué tensiones y contradicciones, se experimentaron éstas y sucesivas reformas en dichos espacios de vida religiosa en clausura en Nueva España, Perú y Buenos Aires.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.