El marco constitucional de las relaciones entre iglesia y estado en América del Sur (1811-1900)
DOI:
https://doi.org/10.3989/hs.1998.v50.i102.621Resumen
La diferente evolución histórica de cada una de las naciones que aparecen tras la desintegración del imperio colonial español en América del Sur condiciona la aparición de textos constitucionales de características propias en cada uno de estos estados. Tras establecer las líneas generales de la regulación constitucional de las relaciones entre la Iglesia y Estado en las naciones sudamericanas a lo largo del siglo XIX, el presente estudio aborda el análisis de estas relaciones atendiendo el caso particular de cada estado, analizándose la evolución al respecto de Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia y Venezuela.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.