Sotanas, Escaños y sufragios. Práctica política y soportes sociales del neo-catolicismo en las provincias castellano-manchegas (1854-1868)
DOI:
https://doi.org/10.3989/hs.2008.v60.i121.57Palabras clave:
Reinado Isabel II, Partidos políticos, Relaciones Iglesia-Estado, Formas de acción política, Sufragio censitarioResumen
En las Cortes Constituyentes de 1854 se plantearon cuestiones hasta entonces inéditas en las relaciones Iglesia-Estado: tolerancia de cultos, libertad religiosa o confesionalidad del Estado. El clero, cuya injerencia en las confrontaciones políticas no era en absoluto novedosa, se posicionó de forma mayoritaria al lado de una de las fracciones del partido moderado que, contradictoriamente, utilizó los nuevos mecanismos de representación política surgidos con el Estado representativo de la ciudadanía (prensa y representación parlamentaria), para combatir el liberalismo. Desde el púlpito, la prensa, la tribuna parlamentaria y la imprenta se emprendió una defensa de los derechos de la Iglesia orientada a la sacralización de la sociedad. Constituyen los principales trazos de un análisis que toma como referente las provincias que en la actualidad constituyen Castilla-La Mancha, donde la corriente neo-católica gozó de un relativo apoyo electoral y contó con la cobertura ideológica, numérica y organizativa proporcionada por el Arzobispado de Toledo y la diócesis conquense.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.