La expulsión de un profeso jesuita: el P. Hernando de Morales 1576-1631
DOI:
https://doi.org/10.3989/hs.2014.092Palabras clave:
Hernando de Morales, Society of Jesus (government), expulsion of Jesuits, Count Duke of Olivares, XVIIth century crisisResumen
Este artículo estudia la vida y el pensamiento del P. Hernando de Morales, SI. Morales fue un brillante jesuita que perdió su vocación cuando comprendió que no podía soportar la obediencia a sus superiores. Durante el reinado de Felipe IV, fue un amigo político del conde duque de Olivares y defendió la política real. A causa de esto, fue expulsado de la Compañía de Jesús en 1631.
Descargas
Citas
Andújar Castillo, F. 2008. Necesidad y venalidad. España e Indias, 1704-1711: Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
Aldea Vaquero, Q. 1961. Iglesia y Estado en la España del siglo XVII: Santander: U. Comillas.
Aldea Vaquero, Q. 1990. "Política interior: oposición y resistencia. La resistencia eclesiástica", en J. H. Elliott y Á. García Sanz (coords.), La España del Conde Duque de Olivares: 399-414. Valladolid: Universidad.
Astrain, A. 1916. Historia de la Compañía de Jesús en la asistencia de España. Tomo V: Vitelleschi, Carafa, Piccolomini, 1615-1652: Madrid: Razón y Fe.
Castañeda Delgado, P. 1981. "Don Gonzalo del Campo. Canónigo de Sevilla y arzobispo de Lima", en Primeras Jornadas de Andalucía y América: II 53-78. Huelva: UNIA.
Domínguez Ortiz, A. 1973. Alteraciones andaluzas 1647-1652: Madrid: Narcea.
Domínguez Ortiz, A. 1985. Las clases privilegiadas en el Antiguo Régimen: Madrid: Istmo.
Elliott, J. H. 1982. "Introspección colectiva y decadencia en España a principios del siglo XVII", en J.H. Elliott (ed.), Poder y sociedad en la España de los Austrias: Barcelona: Crítica.
Elliott, J. H. 1998. El conde duque de Olivares. El político en una época de decadencia: Barcelona: Grijalbo Mondadori.
Fortea Pérez, J. I. 2008. "La gracia y la fuerza: el clero, las ciudades y el fisco en la Monarquía Católica (1590-1664)", en J. I. Fortea y J. E. Gelabert (eds.), Ciudades en conflicto (siglos XVI-XVIII): Valladolid: Junta de Castilla y León-Marcial Pons.
Gelabert González, J. E. 1997. La bolsa del rey. Rey, reino y fisco en Castilla (1598-1648): Barcelona: Crítica.
Gelabert González, J. E. 1997. "Tráfico de oficios y gobierno de los pueblos en Castilla (1543-1643)", en L. A. Ribot García y L. de Rosa (dirs.), Ciudad y mundo urbano en la época moderna: Madrid: Actas-Istituto Italiano per gli Studi Filosofici
Gelabert González, J. E. 2001. Castilla convulsa (1631-1652): Madrid: Marcial Pons.
González Beltrán, J. 1998. Honor, riqueza y poder. Los veinticuatro de Jerez de la Frontera en el siglo XVIII: Jerez: Ayuntamiento.
González Beltran, J. 2001. "Constitución y reproducción de una oligarquía urbana: los veinticuatro de Jerez de la Frontera en el siglo XVII". Revista de Historia Moderna: Anales de la Universidad de Alicante 19: 355-384.
Lattis, J. M. 1994. Between Copernicus and Galileo. Christoph Clavius and the collapse of Ptolemaic cosmology: Chicago: Universidad. http://dx.doi.org/10.7208/chicago/9780226469263.001.0001
Lozano Navarro, J. 2005. La Compañía de Jesús y el poder en la España de los Austrias: Madrid: Cátedra.
Lynn Martin, A. 1986. "Vocational Crises and the Crisis in Vocations among Jeuits in France during the Sixteenth Century". The Catholic Historical Review 72/2: 201-221.
Marcos Martín, A. 2006. "¿Fue la fiscalidad regia un factor de crisis en la Castilla del siglo XVII?", en Geoffrey Parker (coord.), La crisis de la Monarquía de Felipe IV: 173-253. Barcelona: Inst. Simancas-Crítica.
Ollero Pina, J. A. 2011. "Cerrad el pico al «Pico de oro». Fr. Hernando de Santiago, un predicador político en la España de Felipe III". Erebea. Revista de Humanidades y Ciencias Sociales 1: 281-313.
O´Neill, Ch. y Domínguez, J. Mª. (dirs.) 2011. Diccionario Histórico de la Compañía de Jesús: Madrid-Roma: Universidad Comillas-IHSI.
Pavone, S. 2011. "I dimessi dalla Compagnia negli anni del generalato di Francesco Borgia: una nuova questione storiografica", en E. García Hernán y María del Pilar Ryan (eds.), Francisco de Borja y su tiempo. Política, religión y cultura en la Edad Moderna: 465-479. Valencia-Roma: Albatros-IHSI.
Simón Díaz, J. 1975. Jesuitas de los siglos XVI y XVII: escritos localizados: Madrid: FUE.
Simón Díaz, J. 1992. Bibliografía de la Literatura Hispánica: Salamanca: CSIC
Sommervogel, C. 1960 [1894]. Bibliothéque de la Compagnie de Jésus: Lovaina: Biblioteca Jesuita.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.