El factor religioso en el conflicto de las Comunidades de Castilla (1520-1521). El papel del clero
DOI:
https://doi.org/10.3989/hs.2007.v59.i119.25Palabras clave:
Castilla, Revuelta de las Comunidades, Conflictos sociales, Clero, Siglo XVIResumen
Se analiza el conflicto de las Comunidades de Castilla en el contexto de los movimientos sociales con componente religioso que tuvieron lugar en Europa a fines del siglo XV y durante las primeras décadas del siglo XVI. Se trata de determinar el papel que en dicho conflicto desempeñó el factor religioso, prestando atención a diversas cuestiones como el papel político de las cofradías, la difusión de las profecías milenaristas o la utilización de la predicación como medio de propaganda política. Y a continuación se llama la atención sobre la participación en el conflicto de los miembros del clero, valorando el papel que desempeñaron en las instituciones comuneras, y el perfil social de los que militaron en el bando rebelde.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2007 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.