La cuestión de los ritos chinos y malabares: desobediencia e idolatría en la compañía de Jesús
DOI:
https://doi.org/10.3989/hs.2002.v54.i109.190Palabras clave:
Jesuitas, Extremo Oriente, Ritos Chinos, Ritos Malabares, Benedicto XIVResumen
De entre las diversas acusaciones formuladas contra los jesuitas acerca de su labor misional en Extremo Oriente, la de desobedecer los decretos pontificios que prohibían los ritos chinos y malabares fue la más importante. Los detractores de la Compañía insistieron especialmente en este cargo, pues constituía un quebramiento de su juramento de someterse totalmente a las disposiciones del pontífice, es decir, el cuarto voto. Los jesuitas se defendieron con energía de estas acusaciones, recurriendo a argumentos de considerable verosimilitud, pero sin poder eludir la evidencia de su rebeldía. La cuestión se reducía a que ambas partes sostenían concepciones antropológicas enfrentadas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.