Función social y religiosa del espacio y el tiempo devocional
DOI:
https://doi.org/10.3989/hs.2003.v55.i111.172Palabras clave:
Devoción, Espacio, Tiempo, Cofradía, Procesiones, Ceremonias, Sepultura, CórdobaResumen
El espacio y el tiempo tuvieron una importante significación en las actividades devocionales del período colonial en Córdoba del Tucumán. Manifestaciones domésticas y públicas y las fiestas religiosas, regulares u ocasionales, brindaron la oportunidad para que sus habitantes mostraran el modo de entender la vida y la muerte en tomo a la religión pero, también, la forma de socializarse dentro de los diferentes grupos étnicos y establecer relaciones, unos con otros, más allá del color y de su condición social.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2003-06-30
Cómo citar
Martínez de Sánchez, A. M. (2003). Función social y religiosa del espacio y el tiempo devocional. Hispania Sacra, 55(111), 255–284. https://doi.org/10.3989/hs.2003.v55.i111.172
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.