|
Número |
Título |
|
Vol 68, No 137 (2016) |
El papel de los concilios visigodos en la defensa de los intereses nobiliarios frente al rey |
Resumen
PDF
|
Miguel Pino Abad |
|
Vol 69, No 139 (2017) |
El papel del clero regular en la ordenación del paisaje. El caso del monasterio de San Julián de Samos |
Resumen
PDF
|
Estefanía López Salas |
|
Vol 57, No 116 (2005) |
El párroco eficaz. Técnica parroquial y mentalidad eclesiástica en la bibliografía recomendada por el Boletín de Pamplona (1900-1930) |
Resumen
PDF
|
Antón M. Pazos |
|
Vol 50, No 102 (1998) |
El patrimonio de los regulares madrileños en los siglos XVII y XVIII |
Resumen
PDF
|
Ceferino Caro López |
|
Vol 60, No 122 (2008) |
El Patronato en Chile de Carrera a O’Higgins (1812-1824) |
Resumen
PDF
|
Lucrecia Enríquez |
|
Vol 68, No 137 (2016) |
El pensamiento político de la Contrarreforma y la razón de estado |
Resumen
PDF
|
Vittor Ivo Comparato |
|
Vol 53, No 108 (2001) |
El primer caso de herejía en el Nuevo Mundo |
Resumen
PDF
|
István Szászdi |
|
Vol 59, No 120 (2007) |
El proceso de aristocratización de la Orden de Calatrava (siglos XIII-XV) |
Resumen
PDF
|
Enrique Rodríguez-Picavea Matilla |
|
Vol 48, No 98 (1996) |
El proceso de canonización de Santa Rosa (nuevas luces sobre la identidad criolla en el Perú colonial) |
Resumen
PDF
|
Teodoro Hampe Martínez |
|
Vol 54, No 110 (2002) |
El proceso de fundación del convento de San Francisco de Valladolid (H. 1220-1275) |
Resumen
PDF
|
Francisco Javier Rojo Alique |
|
Vol 66, No Extra_1 (2014) |
El proceso de la Inquisición contra la lectura del Arte de Ramón Llull en la Universidad de Zaragoza (1610) |
Resumen
PDF
|
Rafael Ramis Barceló |
|
Vol 70, No 142 (2018) |
El prólogo a la Nueva traslación y interpretación española de los cuatro sacrosantos Evangelios de Jesu Christo de fray Juan de Robles: edición y estudio |
Resumen
PDF
|
Hélène Rabaey |
|
Vol 63, No 127 (2011) |
El protestantismo en la España de la II República a la luz de los informes del Archivo Secreto Vaticano |
Resumen
PDF
|
José Ramón Hernández Figueiredo |
|
Vol 69, No 140 (2017) |
El proyecto de creación del obispado de Montevideo en 1809: un aspecto ignorado de la demanda de autonomía local |
Resumen
PDF
|
Fernando Aguerre Core |
|
Vol 50, No 101 (1998) |
El recurso al santoral en Castilla, del barroco a la Ilustración, 1650-1834 |
Resumen
PDF
|
Máximo García Fernández |
|
Vol 51, No 103 (1999) |
El relato del traslado de los santos mártires Jorge, Aurelio y Natalia: un valioso escrito hagiográfico y documental histórico de mediados del siglo IX |
Resumen
PDF
|
Juan Carlos Lara Olmo |
|
Vol 69, No 139 (2017) |
El Rey en las Partidas de Alfonso X: Su Vicariato Divino y su caracterización bajo esquemas de sacralidad |
Resumen
PDF
|
Plácido Fernández-Viagas Escudero |
|
Vol 69, No 139 (2017) |
El rey y el gran inquisidor: religión y política en los escritos de B. Monteagudo y C. Henríquez (Buenos Aires, 1810-1820) |
Resumen
PDF
|
Jimena Tcherbbis Testa |
|
Vol 62, No 126 (2010) |
El rito romano en la Segovia medieval: catalogación y análisis de unos fragmentos litúrgicos (siglos XII-XVI) |
Resumen
PDF
|
Santiago Ruiz Torres |
|
Vol 62, No 126 (2010) |
El rosario y sus cofradías en Andalucía. Una aproximación histórica |
Resumen
PDF
|
Carlos José Romero Mensaque |
|
Vol 69, No 140 (2017) |
El señorío del obispado de Burgos en Cantabria en la Edad Media |
Resumen
PDF
|
Carmen Díez Herrera |
|
Vol 70, No 142 (2018) |
El sentimiento religioso en el debate político de 1869 en España |
Resumen
PDF
|
Ana Isabel González Manso |
|
Vol 65, No 132 (2013) |
El sermón catalán de San Vicente Ferrer sobre san Martín de Tours |
Resumen
PDF
|
Alberto Ferreiro |
|
Vol 55, No 112 (2003) |
El tribunal de la Santa Inquisición y los negros esclavos en América |
Resumen
PDF
|
Ruth Magali Rosas Navarro |
|
Vol 51, No 103 (1999) |
El vino en los Concilios Hispanovisigodos: su contexto socioeconómico y cultural |
Resumen
PDF
|
Henar Gallego Franco |
|
Vol 68, No 137 (2016) |
El voto de obediencia de Paolo Sarpi: pensamiento político en la Venecia de la contrarreforma |
Resumen
PDF
|
Jaska Kainulainen |
|
Vol 52, No 106 (2000) |
El «contrainforme Onaindía» |
Resumen
PDF
|
José Luis Martínez Sanz |
|
Vol 70, No 142 (2018) |
El «despojo de los cementerios»: origen y desarrollo de la secularización de la muerte en Chile y la ciudad de Concepción (1871-1884) |
Resumen
PDF
|
Rubén Elgueta Reyes |
|
Vol 58, No 118 (2006) |
El «Stabat Mater» glosado y traducido por sor María Gertrudis de la Cruz Hore a fines del siglo XVII |
Resumen
PDF
|
Frédérique Morand |
|
Vol 69, No 140 (2017) |
Elección de sepultura y espacio funerario: Santa María la Real de Nájera (siglos XI-XV) |
Resumen
PDF
|
Margarita Cantera Montenegro |
|
Vol 56, No 113 (2004) |
Eleonor de Aragón, Reina de Chipre, en la tradición historiográfica franciscana |
Resumen
PDF
|
Eusebi Ayensa |
|
Vol 67, No 136 (2015) |
En permanente construcción. La recreación de la figura de santa Teresa en las semblanzas biográficas de sus hijas |
Resumen
PDF
|
Ángela Atienza López |
|
Vol 67, No 136 (2015) |
En torno a santa Teresa y su proyección. Historia y memoria en 2015 |
Detalles
PDF
|
Ángela Atienza López |
|
Vol 69, No 139 (2017) |
En torno al retablo mayor del monasterio de San Jerónimo de Granada: sus artífices, proceso constructivo, iconografía y modelos visuales |
Resumen
PDF
|
José Policarpo Cruz Cabrera |
|
Vol 63, No 127 (2011) |
Enfermedad y caridad en la provincia de León durante la Edad Moderna: El Hospital de las cinco Llagas de la ciudad de Astorga |
Resumen
PDF
|
María José Pérez Álvarez |
|
Vol 49, No 100 (1997) |
Enrique Flórez y sus contemporáneos ante la intervención de Gregorio Magno en obispados de la España bizantina |
Resumen
PDF
|
Margarita Vallejo Girvés |
|
Vol 53, No 107 (2001) |
Enrique Gil y Robles: la respuesta de un pensador católico a la crisis del 98 |
Resumen
PDF
|
Felipe Alfonso Rojas Quintana |
|
Vol 62, No 126 (2010) |
Entre el diálogo y el belicismo: dos actitudes ante el turco desde el Occidente a fines del Medievo |
Resumen
PDF
|
Emilio Mitre Fernández |
|
Vol 62, No 126 (2010) |
Entre el progreso y la tradición: un sermón ilustrado para las exequias de Carlos III |
Resumen
PDF
|
Óscar Raúl Melgosa Oter |
|
Vol 54, No 109 (2002) |
Episcopologio medieval cordobés. Siglos XIII-XIV |
Resumen
PDF
|
Iluminado Sanz Sancho |
|
Vol 55, No 111 (2003) |
Errores antiguos y actuales sobre González Montes, debelador de la Inquisición Española |
Resumen
PDF
|
Francisco Ruiz de Pablos |
|
Vol 48, No 97 (1996) |
Esclavos de temporalidades (El Tucumán, 1768): posibilidades de una fuente documental |
Resumen
PDF
|
José Andrés Gallego |
|
Vol 59, No 119 (2007) |
Espacios de espiritualidad: el monasterio de Moreruela |
Resumen
PDF
|
María Luisa Bueno Domínguez |
|
Vol 65, No 131 (2013) |
Espíritus libres: el alumbradismo y Miguel Servet |
Resumen
PDF
|
María Tausiet |
|
Vol 69, No 139 (2017) |
Espolios y vacantes en el siglo XVIII: El caso particular de un arzobispo de Sevilla |
Resumen
PDF
|
Carlos L. Ladero Fernández |
|
Vol 55, No 112 (2003) |
Estado, iglesia y sociedad en la Monarquía Hispana de Carlos IV. Las apreciaciones de un embajador austríaco en Madrid |
Resumen
PDF
|
Luis Álvarez Gutiérrez |
|
Vol 54, No 110 (2002) |
Etnia goda e iglesia hispana |
Resumen
PDF
|
Luisa A. García Moreno |
|
Vol 53, No 107 (2001) |
Exequias en honor de Felipe III celebradas en Lima en 1621 |
Resumen
PDF
|
Javier Campos y Fernández de Sevilla |
|
Vol 70, No 142 (2018) |
Falange versus Opus Dei. Política y religión en la Posguerra española (1939-1945) |
Resumen
PDF
|
Onésimo Díaz Hernández |
|
Vol 49, No 99 (1997) |
Falsificación de moneda en conventos cordobeses en 1661 |
Resumen
PDF
|
Javier de Santiago Fernández |
|
Elementos 201 - 250 de 759 |
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 > >> |