Sumario
Artículos
[es] |
In hora mortis: deceso, duelo, rapiña y legado en la muerte del obispo visigótico
Pedro Castillo Maldonado
|
7-28
|
[es] |
De la ciudad conventual a la ciudad burguesa: las órdenes religiosas en la evolución urbana de Córdoba
Yolanda Victoria Olmedo Sánchez
|
29-66
|
[es] |
Comunicación publicitaria en el monasterio cisterciense de Nuestra Señora de Monsalud en Córcoles (Guadalajara)
Javier de Santiago Fernández
|
67-96
|
[es] |
La afinidad. Una investigación histórica, jurídica y religiosa
María Rosa Corazón Corazón
|
97-139
|
[es] |
El jesuita y confesor de Santa Teresa de Jesús, Rodrigo Álvarez: características y genealogía de su espiritualidad
Antonio González Polvillo
|
141-186
|
[es] |
Los inicios del Seminario de Nuestra Señora de la Asunción de Guatemala, 1598-1620. Un proyecto exitoso y poco tridentino
Leticia Pérez Puente
|
187-210
|
[es] |
La mujer como generadora de una nueva cultura. Una lectura diferente de la colonización española de América
María Antonia Bel Bravo
|
211-235
|
[es] |
Ideas religiosas del Maestro Bartolomé Jiménez Patón (1569-1640) en El Virtuoso Discreto [c.1629-1631]
Jaume Garau
|
237-258
|
[es] |
La imposición del nombre de Ramon Llull en el bautismo: dos casos jurídicamente controvertidos en Mallorca durante el año1763
Rafael Ramis Barceló
|
259-278
|
[es] |
Una breve disertación sobre los valdenses de Josep Mercader (1764)
Sergi Grau Torras
|
279-307
|
[es] |
Propiedades eclesiásticas en una ciudad aduanera: los jesuitas en Orduña, 1689-1767
Rosario Porres Marijuán
|
309-343
|
[es] |
La Institución Teresiana durante la Dictadura de Primo de Rivera. Una aproximación a su proyección educativa, social y pública
Francisca Rosique Navarro, María Dolores Peralta Ortiz
|
345-377
|
Reseñas
[es] |
Reseñas
Ricardo Gómez Fernández, Alberto J. Quiroga Puertas, José Sánchez Herrero, Enrique García Hernán, Cristóbal Robles Muñoz, Julio de la Cueva Merino
|
381-414
|